viernes, 26 de abril de 2013
FELIZ DIA DE LA MADRE
Siendo Mamá, todos los días son para celebrarlo.
Y nosotras queremos celebrarlo contigo, ofreciéndote un 10% de descuento en los portabebés de la temporada (bandoleras de anillas, fulares y mei-tais) si adquieres el tuyo entre el 29 de Abril y el 3 de Mayo.
¡FELICIDADES MAMÁ!
http://laubabywearing.blogspot.com.es/p/listo-para-llevar.html
viernes, 19 de abril de 2013
Nueve razones para no portear a tu bebé hacia fuera
Este artículo está originariamente escrito en inglés. Con permiso de su autora, aquí tenéis un resumen de los titulares y una traducción libre del contenido.
También os dejo enlace al artículo original.
Llevar al bebé hacia fuera…

2
. Hace que sea difícil para el porteador llevar al bebé, ya que es más difícil de portearlo cuando se curva hacia fuera que cuando se curva abrazando tu propio cuerpo, al ser porteado cara a tí.
3
. Coloca al bebé en una posición arqueada que presiona indebidamente sobre la parte posterior de la columna vertebral, en las ingles y en la parte interna de los muslos del bebé
4
. Puede sobreestimular al bebé Los bebés pueden ser porteados hacia sus padres y aún así experimentar el mundo que les rodea y llevarlo en su propio ritmo. Es muy fácil para un niño pequeño verse sobrepasado por los estímulos externos.
5 . No da apoyo ni a la cabeza ni al cuello La asfixia posicional es posible en los bebés que no tienen ningún control del cuello y cuya barbilla cae hacia el pecho. Los bebés pequeños nunca deben colocarse en una posición que puede poner en peligro sus vías respiratorias.
6
. Hace más difícil la termorregulación
La posición flexionada que un bebé tiene sobre el pecho de su madre es más eficiente en la conservación de calor que hacia fuera, con el pecho al descubierto. El bebé también tiene más células de grasa (que le proporcionan aislamiento térmico) en su espalda que en su torso.
Podéis saber más aquí sobre el método canguro y los beneficios de termorregulación.

8. Aleja el centro de gravedad del bebé
Muy a menudo el porteador estira intuitivamente sus dedos índices para ayudar al bebé a agarrarse y estabilizarse. O también el porteador trata de apoyar las piernas del bebé levantándolos hacia arriba en su parte delantera. Sin asiento y nada para agarrarse delante de él, es difícil para el bebé no arquear la espalda bajo el peso de su propio cuerpo.
9. No es bueno para tu espalda, ya que puedes tener dolor en la parte baja de la espalda.
martes, 2 de abril de 2013
19 de Abril, taller en Sagunto
El viernes 19 de abril, a partir de las 11h, nos encontraremos en el gimnasio del Centro de Salud de Sagunto para un nuevo taller gratuito sobre porteo y portabebés.
Puedes venir con tu bebé, y con tus portabebés si ya tienes alguno. Así lo comentaremos también y si no te aclaras al utilizarlo, te explicaré cómo hacerlo.
Puedes venir con tu bebé, y con tus portabebés si ya tienes alguno. Así lo comentaremos también y si no te aclaras al utilizarlo, te explicaré cómo hacerlo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)